¿Las preocupaciones no te dejan dormir? Aguas, porque puedes tener insomnio por estrés

49

Si te la pasas dando vueltas en la cama pensando en los gastos, la chamba o en cualquier preocupación, podrías estar enfrentando insomnio por estrés, por eso, invité a la psicóloga Alicia Domínguez de Pedro, la Doctora Descanso, para que nos explique cómo identificarlo y qué hacer para dormir tan tranquilos como un bebé.

Para empezar, me explica que el insomnio es un trastorno del sueño que puede presentarse de forma aguda o crónica, el primero dura desde unos días hasta un máximo de cuatro semanas, mientras que el segundo se extiende por más de tres meses.

Este trastorno afecta nuestra capacidad para iniciar o mantener el sueño, o incluso para sentir que hemos descansado.

El insomnio puede ser una verdadera tortura. Si no dormimos bien, nuestra productividad baja, tenemos menos paciencia, afecta nuestra concentración y nuestras defensas disminuyen. Esto nos hace más propensos a enfermedades.

¿Cómo el estrés afecta el sueño?

La Doctora Descanso me dice que cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera cortisol, la hormona del estrés. Esto activa el sistema nervioso simpático, haciendo que el corazón lata más rápido y el cuerpo entre en modo “alerta”.

Aunque esta reacción es útil en situaciones amenazantes, pensar constantemente en problemas puede mantenernos en un estado de estrés, incluso si no hay un peligro real.

El cuerpo no distingue si el problema es real o solo un pensamiento. Si te acuestas y comienzas a repasar todo lo que tienes que hacer al día siguiente, tu cuerpo reacciona como si estuvieras enfrentando una amenaza inmediata.

Consejos para romper el círculo del insomnio por estrés:

  • Higiene del sueño: establece rutinas antes de dormir. Evita pantallas, noticias o luces intensas al menos una hora antes de acostarte.
  • Ejercicio regular: practícalo cinco veces a la semana, pero evita hacerlo cerca de la hora de dormir.
  • Alimentación consciente: come de manera relajada y presta atención a cada bocado.
    Técnicas de relajación: prueba el método de respiración 4-7-8: inhala en 4 segundos, sostén el aire por 7 y exhala lentamente en 8.
  • Control de pensamientos: dedica unos minutos antes de dormir a anotar tus preocupaciones y soluciones en un diario.

Cuidado con los vicios

Fumar o beber alcohol parecen salidas fáciles para librarte del estrés pero en realidad solo perpetúan el problema. En lugar de eso, opta por alternativas saludables como el mindfulness o la meditación.

Si quieres saber todo lo que me dijo la Doctora Descanso, dale play a nuestro podcast, o entra al sitio web de Colchones Carreiro, en donde encontrarás todas las herramientas que necesitas para un mejor descanso.