Seguramente te enteraste de la entrevista de Crista, madre de la actriz Gala Montes, y el youtuber Adrián Marcelo, que ha causado un gran revuelo en redes sociales.
La conversación no solo generó polémica por el contenido, sino porque la madre de la actriz accedió a hablar con alguien que abiertamente criticó a su hija.
Este caso ha reavivado el debate sobre el concepto de las “mamás monstruo”, término que, según expertos, describe a madres que ejercen un tipo de abuso emocional, físico o psicológico de manera constante.
Para que me platicara de este tema, invité a la psicóloga Alicia Domínguez de Pedro, la Doctora Descanso. Ella nos comenta que cuando se habla de una madre monstruo, evocas una imagen perturbadora. Es todo lo contrario de una madre amorosa que sacrifica y ofrece un refugio de amor incondicional.
Alicia me explica que existen diversas formas de identificar a este tipo de madres, pero generalmente tiene qué ver con el control excesivo sobre los hijos, la manipulación emocional mediante la culpa y el miedo, la competencia con ellos y el maltrato verbal o físico.
Además, pueden ser negligentes al no satisfacer las necesidades emocionales de sus hijos o condicionar su amor y aprobación hacia ellos. Ojo, que no es lo mismo una madre que se pone firme y les pone límites a sus hijos, que una madre que destruye emocionalmente a sus chamacos.
El caso de Crista Montes ha sido señalado como un claro ejemplo de este tipo de maternidad. Se dice que, para conceder la entrevista, se le ofreció un pago inicial de 350,000 pesos, cifra que presuntamente se elevó después de las negociaciones entre ella y Adrián Marcelo.
Esto ha llevado a muchos a cuestionar cómo es posible que esté actuando en contra de su hija y peor aún, que busque beneficiarse de la situación.
En alguna ocasión, Crista, responsabilizó a los psicólogos de Gala por influir en la decisión de establecer límites con ella, lo que refuerza el patrón de manipulación característico de este tipo de progenitoras.
Pero, ¿qué se puede hacer si se tiene una madre así?
Alicia recomienda que tanto las madres que identifiquen patrones tóxicos en su comportamiento como los hijos que sufran este tipo de abuso busquen ayuda profesional.
Si tú, como mamá, notas que estás transmitiendo tus traumas a tus hijos, es fundamental acudir a terapia psicológica y, si es necesario, buscar apoyo psiquiátrico. Del mismo modo, si eres hijo de una madre monstruo, debes aprender a poner límites, alejarte cuando sea necesario y rodearte de una red de soporte.
Este caso es un recordatorio de que la maternidad no garantiza el amor incondicional ni la salud emocional. No todas las personas están preparadas para ser padres y, cuando la crianza se convierte en una dinámica de abuso y manipulación, es fundamental reconocerlo y tomar acción.
Si quieres saber qué más me contó Alicia Domínguez de Pedro sobre este tema, dale play a nuestro podcast, o entra al sitio web de Colchones Carreiro, donde encontrarás más herramientas.