Celebridades en la lista negra de México

65

El tener la lengua más larga que las uñas de tu vecina, la más glamourosa, ha metido en aprietos a más de un famoso, como Karla Sofía Gascón quien ha sido funada recientemente por sus comentarios racistas.

Desafortunadamente, ella no es la única que ha dicho cosas horrendas en el pasado, y ha tenido que salir a pedir disculpas, algo que ningún mexicano piensa aceptar pronto.

Yahritza y su Esencia

En el 2023, este grupo mega famoso en Estados Unidos, sobre todo en la comunidad latina, aseguró que la comida mexicana era realmente mala, y que jamás volverían a comerla, a pesar de tener padres de nuestro país.

“Hemos visto los comentarios recientes en las redes y creemos que ustedes, el público, tienen toda la razón y no nos supimos expresar correctamente y en vez de hablar de lo tanto que nos gusta del país, especialmente la Ciudad de México, hablamos de algunos detalles que estuvieron fuera de lugar y ya entendemos eso. Les ofrecemos una disculpa de todo corazón, si ofendimos a alguien esa nunca fue nuestra intención”, explicaron en un comunicado.

A.B. Quintanilla

El hermano de Selena Quintanilla tuvo que salir a pedir perdón en 2006, luego de que en una entrevista dijo que tenía miedo de los mexicanos porque asesinaban a cualquiera, de hecho pidió que los sacaran de Estados Unidos.

“Perdóneme todo México, no soy racista, ese sentimiento sólo existe en Estados Unidos con nuestros paisanos al negarles derechos, al matarlos en las fronteras, eso sí es racismo. Si tengo que ir tocando puerta en puerta a los hogares mexicanos para pedir perdón, así lo haré”, aclaró.

Tiziano Ferro

Ese mismo año, el cantante italiano, que hizo su carrera principalmente en México, explicó que no podría decir que las mujeres mexicanas eran bonitas, y que de hecho “eran bigotonas”.

Mónica Naranjo

Otra que también habló de más fue esta cantante española, que al igual que Ferro hizo su carrera en México, un lugar que según ella no escuchaba música más allá de las norteñas.

“Por inmodesto que suene que yo lo diga, el mercado mexicano cambió radicalmente a raíz de mi aparición. Se trataba de un mercado poco pluralizado, en un país en el que imperaba la música norteña”, reveló en esa ocasión.

Jacques Audiard

Emilia Pérez, la película nominada al Oscar, ha enfrentado problemas muy duros de relaciones públicas, y recientemente el director puso sal a la herida al decir que el español es un idioma de pobres.

“El español es un idioma de países emergentes, de países modestos, de gente pobre y migrantes”, dijo.